Denuncian que China está alterando la Biblia
Diversas organizaciones gubernamentales han denunciado que el régimen está tergiversando traducciones de las Sagradas Escrituras en un intento desesperado por hacer más compatible su ideología con las enseñanzas de la Palabra. Se calcula que ya hay unos 100 millones de creyentes y que la tendencia es que el país asiático se convierta en el que albergue la mayor cantidad de cristianos del planeta
Los denunciantes estadounidenses comentan alteraciones en los 10 mandamientos y en el pasaje de Juan 8 sobre el perdón a la mujer adúltera
La cuestión se encarca en la historia moderna de China desde su Revolución. En los 60 se intentó crear una nueva cultura en consonancia con el sistema político comunista en la que se buscaba desterrar todo tipo de elemento cultural anterior a la Revolución. Entre ellos, la religión cristiana. El país se hizo oficialmente ateo, persiguió a creyentes y prohibió la Biblia. Luego creó "iglesias oficiales" que responden al Gobierno.
La Comisión de Libertad Religiosa de los Estados Unidos elaboró un informe lapidario contra el Gobierno de Pekín y se puede acceder en inglés aquí